MÉTODO
|
CARACTERÍSTICAS
|
HACE REFERENCIA A:
|
¿DE QUÉ MANERA SE REFLEJARÍA EN LA PRÁCTICA, RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN
DE UN TEMA DE UNA ASIGNATURA?
|
¿DE QUÉ MANERA INCIDIRÍA EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO?
|
Centrados en el profesor
|
·
Clase unidireccional
·
Grupos numerosos
·
Nivel de aprendizaje bajo
|
Método Tradicional
|
Bajo
nivel de la clase, pues
depende casi
en su totalidad de
las
cualidades del maestro
|
No
desarrolla habilidades psicomotrices y afectivas, al mismo tiempo que no
promueve actitudes proactivas, ya que solo se centra en la memorización.
|
Enseñanza individualizada
|
·
El estudiante selecciona los
medios y el tiempo requerido.
·
Programas elásticos
|
Uso de las TIC`S
|
Uso de
plataformas virtuales,
foros de
discusión, etc.
|
Mayor
adaptación a las características del estudiante y mayor aprovechamiento.
|
Métodos Activos
|
·
Aplicable a los diversos
métodos
·
La acción y la experiencia son
el mayor motor del aprendizaje
|
La práctica
|
Al
alumno no se le presentan soluciones
ni
resultados, solo problemas
y
procedimientos
|
La
participación del estudiante, orientada por el profesor, es una forma de
activar la enseñanza.
|
Método dialécticos
|
·
Se basa en la discusión y la
controversia.
|
Debates,
mesas redondas
libres y
confrontaciones
|
Dinámica en
pequeños grupos. Los grupos grandes de estudiantes pueden ser subdivididos de
acuerdo con diversos sistemas.
|
|
Métodos diversificados y pluridimensionales
|
·
Utilizan todos los métodos.
·
Uso de medios de comunicación
(correo, cine, radio y tv).
|
Grupos pequeños
|
Analiza y
resuelve problemas,
investiga y
promueve la creatividad,
lecturas
dirigidas, etc
|
Acrecenta la creatividad
|
sábado, 21 de enero de 2012
Metodos y sus Características
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario